“Como protectores de la biodiversidad, y proveedores del 40% de la energía renovable del mundo. Hoy hacemos un homenaje y resaltamos la importancia de los Bosques”

A propósito del Día Internacional de los Bosques Tropicales, queremos resaltar la importancia de los bosques en nuestro planeta, pues hablar de los bosques es hablar de lugares mágicos, llenos de vida que acogen más del 80% de la biodiversidad mundial. Estos ecosistemas cumplen un deber multifuncional para la vida, pues son quienes generan; oxígeno, regulan el ciclo del agua, controlan la erosión y renuevan el suelo que sustenta la economía de muchos de los habitantes.

¿Por qué son tan importantes los bosques?, el informe SOFO 2018 identifica siete áreas de oportunidad en su análisis de la importancia de los bosques como motor de desarrollo sostenible dentro de la Agenda 2030.

 Fuente: Rainforest Alliance

Sin embargo, es preocupante que por año se pierden alrededor de 4,7 millones de hectáreas de bosque tropical. El estado actual es alarmante, muchos son los factores que ocasionan esta amenaza, dentro de ellos encontramos que el aumento en la la construcción de viviendas, carreteras y la agricultura intensiva, sumado a los incendios forestales, la amenaza del cambio climático, y la tala indiscriminada de árboles está haciendo cada vez más que la Tierra sea un lugar menos habitable.

Colombia, en lo que va de este año ha perdido por cuenta de la deforestación 7.585 hectáreas de bosques en seis meses, este panorama se debe a su vez a la minería ilegal que ha afectado varias zonas del país.

Respecto a todos estos hechos nombrados, En un informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el Congreso Mundial Forestal de Seúl, respecto al estado de los bosques del mundo 2022 , estableció tres vías para lograr cuidar estos ecosistemas siendo los siguientes: detener la deforestación; trabajar fuerte en la restauración de tierras degradadas y la expansión de la agrosilvicultura; y realizar un uso sostenible de los bosques y la construcción de cadenas de valor verdes.

No obstante, en este informe se contempla que el financiamiento total para las rutas forestales, debe triplicarse para 2030 y cuadruplicarse para 2050 para que el mundo cumpla con los objetivos de neutralidad climática, de biodiversidad y de degradación de la tierra, con el financiamiento requerido estimado solo para el establecimiento y manejo de bosques que asciende a $ 203 mil millones por año para el 2050.Argumento que evidencia que la inversión actual en bosques está muy por debajo de lo que se requiere.

De igual manera, el informe cita una amplia gama de ejemplos de todo el mundo, que demuestran la importancia fundamental de los bosques y los árboles para los medios de subsistencia de la sociedad y señalan iniciativas políticas de apoyo, desde el papel clave de los productos forestales no madereros en Turquía y el combustible de madera en Georgia, a la silvicultura de pequeños propietarios en China y Vietnam, el carbón vegetal sostenible en Côte d’Ivoire y la formalización de los derechos sobre la tierra en Colombia.

Es manifiesto que los bosques son un gran escenario de biodiversidad pero están en peligro, como Pueblos indígenas vemos que la lucha por salvaguardar el territorio no ha sido en vano, el Mandato de defender y ser la voz de la Madre Tierra, ha sido la esperanza de seguir sembrado vida y de poder contar con un planeta sano y verde por muchos años más.

Hoy desde Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia-Gobierno Mayor y la Comisión Nacional Ambiental Indígena-CNAI-, hacemos un homenaje a la existencia de los Bosques Tropicales, uno de los mejores escenarios que nos recuerdan que estamos vivos y que tenemos la esperanza de respirar un aire más puro. ¡Feliz Día Internacional de Los Bosques Tropicales, los pulmones del planeta! 

y tú, ¿cómo estás contribuyendo a cuidar los frutos que nos ha otorgado la Madre Tierra?, aquí 9 de los datos sobre los bosques tropicales que todos deberíamos saber.

Fuente: Rainforest Alliance