Gobernanza y relación con el estado
El pensamiento Mayor Hablar del pensamiento mayor de los pueblos indígenas es hablar de la filosofía política de los pueblos indígenas. Se trata de un nivel interior del pensamiento ancestral, de comprensión del mundo y la vida; de toma de conciencia, voluntad y...Gobernanza y relación con el estado
Qué es el Derecho Mayor? Hacer justicia no es simplemente sancionar o castigar. En la tradición de los pueblos indígenas la justicia se inicia con la orientación preventiva para vivir bien; la participación comunitaria para mantener la convivencia y la corrección...Gobernanza y relación con el estado
El idioma del Estado frente a los pueblos indígenas El idioma del estado frente a los pueblos indígenas es un idioma político y jurídico, que tiene su propia historia, su lógica y su interés. Desde ese idioma el estado se fundamenta en la constitución y las leyes con...Gobernanza y relación con el estado
Una agenda propia con políticas comunitarias El diálogo entre pueblos y comunidades indígenas, con la institucionalidad del estado debe ser sobre la base de una agenda y no por coyunturas. Por ello es tarea desde cada comunidad preparar nuestra agenda con identidad y...Gobernanza y relación con el estado
Capacitación para la gobernanza Para fortalecer el ejercicio de la gobernanza de los pueblos indígenas, aparte del conocimiento y dominio de lo propio, también es necesario conocer la estructura del estado en su conformación y su funcionamiento, así como el...Gobernanza y relación con el estado
Cómo sostener un diálogo intercultural con el estado? Para sostener un diálogo intercultural con el estado (sea a nivel local, regional o cualquier institución), se hace necesario tener en cuenta un protocolo y procedimiento que garantice un dialogo claro, justo y...